Nueva edición 2022 de nuestra guía “Los 7 trucazos para ganar más con tu vivienda vacacional” Descárgala gratis

¿Qué hacer para evitar fiestas en tu alojamiento turístico?

El punto principal para llevarte bien con tus vecinos es evitar que hagan fiestas en tu alojamiento turístico. Traen ruido, mucha suciedad e incluso actitudes peligrosas.

Además pueden traer muchos desperfectos a tu propiedad, tanto por excesiva suciedad, dónde tendrás que limpiar más a fondo como por posibles muebles deteriorados que tendrás que reponer. Esto se resume en perder dinero y ganar problemas.

Sabemos que tú no puedes controlar todo lo que hace tu huésped, pero estos sencillos consejos pueden ayudarte a ello:

Facilita a tus vecinos un número de teléfono.

Lo primero es lo primero y es hablar con tu comunidad de vecinos.
Hacerse responsable de primera hora y presentarse a todos, hará que los vecinos colaboren contigo y no estén de tu contra en caso de algún incidente.

Coméntale las normas de tu apartamento turístico, y da tu número de teléfono, para que en el caso de que haya fiestas o ruidos, o cualquier otro incidente, te informen para poder solucionarlo.

Crea unas normas de la casa

Es un paso muy sencillo, que te ayudará a descartar a muchos huéspedes problemáticos desde el principio.

Explica que no están permitidas las fiestas ni el ruido excesivo. Aquí también puedes incluir a partir de qué hora hay que guardar silencio o si pueden o no recibir visitas en el apartamento.

Explícaselo en persona a los huéspedes

Durante los emails, llamadas, mensajes… antes de la reserva con el cliente puedes comunicarle las normas de la casa. También recuerdalo en el momento del Check-in.

Al decirlo directamente, la mayoría de tus huéspedes adquieren un compromiso contigo y cumplen las normas.

Usa detectores de ruido en tu apartamento turístico

A veces, damos más importancia a la tecnología que a las personas, y aquí puedes favorecerte de ella para lograr tu objetivo.

Existen detectores de ruido que miden los decibelios y se pueden programar para ponerle un límite máximo de ruido. Este dispositivo, te manda un aviso a tu móvil si se supera dicho límite y puedes buscar una solución: como llamar por teléfono a tu huésped.

Estas pautas pueden ayudarte a evitar este tipo de incidentes, que son tan molestos para tu alojamiento turístico, y conseguir tener una buena relación tanto con tus clientes como con tus vecinos.

Si no quieres ocuparte tú mismo, pero sí obtener todos los beneficios, nosotros gestionamos tu inmueble con la máxima rentabilidad y cero problemas.

Entradas relacionadas

Qué dice Google sobre los viajeros digitales y cómo podemos aprovecharlo

Las 5 claves para elegir los muebles para tu alojamiento turístico

Madrid 2020: eventos a tener en cuenta para tu vivienda turística